Fue uno de los inventos más utilizados por el hombre desde su creación
hasta principios del siglo XXI, aunque el invento de lalámpara incandescente se le atribuye a Thomas Edison, él solo fue el primero en patentar, el 27 de enero de 1880,una bombilla incandescente de
filamento de carbono que fuese comercialmente viable fuera de los laboratorios.La principal ventaja de la bombilla de Edison, frente a la de su
rival más próximo, y futuro socio, Joseph Swan, que había patentado una bombilla un año antes,fue que Edison había conseguido crear un vacío total, con lo que
daba una vida de 40 horas a la bombilla frente a las 13 horas que duraba la
bombilla de Swan, por no haber conseguido ese vacío total. En 2009, una Directiva de la Unión Europea estableció un plazo para que en los estados miembros dejaran de
fabricar y comercializar lámparas incandescentes.
El 1 de septiembre de 2009 se prohibió la fabricación y distribución de lámparas de potencia
igual o superior a 100 W y el 1 de septiembre de 2010 las lámparas de 75 W. Un
año después, el 1 de septiembre de 2011, las lámparas de 60 W y, por último, el 1 de septiembre de 2012 se retiraron las lámparas de 40 y 25 W. Las lámparas incandescentes están siendo sustituidas por opciones
más eficientes, como las lámparas fluorescentes compactas y las basadas en tecnología LED.
No hay comentarios:
Publicar un comentario